IX Semana Cultural La Aduana sobre LA MÚSICA
Martes 2 de mayo de 2017 por Pedro Oteros
Este curso hemos dedicado nuestra Semana Cultural, y ya son nueve, al mundo de la música como generador de cultura, valores y emociones.
UNA SEMANA CARGADA DE MELODÍAS, RITMO Y DIVERSIÓN
La música ha sido el eje que ha llenado de sonidos la semana del 24 al 28 de abril. Toda la Comunidad Educativa ha participado activamente en muchas actividades relacionadas con este bello Arte.
Nuestro alumnado ha participado activamente en las actividades organizadas: Certamen literario con la composición o versionado de canciones, Concurso Plástico elaborando un marcapáginas, Concurso de Instrumentos musicales a partir de materiales reciclados, Exposición de Murales y Carteles sobre Músicos y Artistas célebres, Conciertos, Audiciones y un largo etcétera en el que hemos contado con la participación de padres, madres y abuelos de nuestro alumnado.
Los niños y niñas de la Aduana no solo han disfrutado con los ritmos étnicos, la ópera, la zarzuela o el flamenco sino que además han aprendido manipulando los instrumentos o recibiendo clases de ritmo y compás.
Sin duda una semana de aprendizaje colectivo y de vivencias únicas.
Gracias a todas las personas que han hecho posible un año más la realización de actividades lúdicas y de aprendizaje relacionadas con la cultura.
IX SEMANA CULTURAL de LA ADUANA 2017
Diario de la IX Semana Cultural
18 de abril
Kilema
Kilema es un músico de Madagascar que utiliza instrumentos hechos con materiales reciclados. Nos enseñó algunas canciones y ritmos de su país.
Fue muy divertido porque cantamos todos juntos.
24 de abril
Rock con Long Play
Long Play es una banda de rock formada por cuatro padres del colegio. Nos enseñaron sus instrumentos: la batería, la guitarra eléctrica, el teclado y el bajo, con los que nos dieron un concierto de rock and roll.
Nos gustó mucho porque nos levantamos todos y cantamos y bailamos al ritmo de las canciones.
25 de abril
Ópera en el cole
María Caballero es una soprano que nos enseñó la importancia de la voz y la diferencia entre la ópera y la zarzuela.
Nos cantó varias piezas musicales en italiano y en español y subió a algunos niños y niñas al escenario para que cantasen.
Todos lo hicieron muy bien.
26 de abril
Concierto de laúd
Hemos ido a la biblioteca para escuchar un concierto de laúd de José Manuel Muñoz que nos enseñó que el láud es un instrumento muy antiguo que ya tocaban los árabes y los chinos. También nos enseñó las partes que tiene
José Manuel tocó varias piezas con su laúd de doce cuerdas.
Lo que más nos gustó fue que salieron varios niños y niñas para bailar una danza medieval mientras la tocaba José Manuel.
27 de abril
Audiciones del alumnado
Hemos estado en el Salón de Actos para escuchar a compañeros o compañeras tocar diferentes instrumentos.
Nos interpretaron diferentes canciones y piezas musicales y lo hicieron todos estupendamente.
Nos gustó mucho, sobre todo cuando tocaron y cantaron la canción "Despacito".
28 de abril
Flamenco con Emi y Manuel
Asistimos a la actuación de flamenco de Emi y Manuel que tocaron con la guitarra música flamenca, cantaron y bailaron.
Nos enseñaron cómo se toca la guitarra española y cómo tocar las palmas para acompañar el baile o la música.
Fue una actuación estupenda.
Colectivo, 1ºB